Mostrando entradas con la etiqueta Up In The Air. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Up In The Air. Mostrar todas las entradas

26 de febrero de 2010

Cine y series: un poco de todo (III) -en breve-

Ryan Bingham es un ser desapegado de todo y todos. Su vida se desarrolla entre aeropuertos y hoteles –300 días al año fuera de casa así lo acreditan y su trabajo, en una fantástica época de bonanza económica como la que nos ocupa, consiste en efectuar "recortes de personal". Horrible, ¿verdad? No para él: de cada habitación hace un hogar y del despido un arte. Aunque la premisa es llamativa y original, me llevé una impresión amarga de Juno, la anterior película de Jason Reitman. Pero las buenas críticas y que Clooney siempre cumple fueron baza suficiente para cambiar de idea... y así disfrutar de Up in the Air, una buena película sobre un tipo peculiar con una filosofía de vida igualmente peculiar que será puesta a prueba. Lo bueno de la película es que no juzga, simplemente muestra, y ofrece diferentes puntos de vista sobre los temas que trata: a cada cual le corresponde decidir con qué se queda. Es candidata a mejor película, director, guión adaptado, actor y actrices secundarias (Vera Farmiga y la "crepuscular" Anna Kendrick) en los próximos Oscar. Aunque este año la competencia es dura, no sería de extrañar que algo se llevara.

En la medida de lo posible, procuro ver las películas candidatas a las "categorías importantes", pero esta vez me han faltado varias (la crisis...;p). La próxima quizá sea An education, de la que no hacen más que cantar maravillas de su actriz protagonista. Ya que hablamos de premios, saltamos a los Goya del año pasado y Pagafantas. Esta también habla de filosofías de vida... en cachondeo, claro. La verdad es que esperaba más de una película humorística de eternos perdedores en el terreno sentimental, pero confieso que me reí con las metáforas del reino animal (¿quién no conoce "la cobra" o "culebrilla"?XD) y me pareció una película... cómo decirlo... con mensaje ;> La secuencia final, por cierto, impagable. Ah, y aunque tenga que ver demasiado de refilón, la excusa sirve para enlazar este vídeo desternillante ("¡Contigo no, bicho!" XD).

Impagable, aunque por otras razones, también es Lost. Tranquilos, que no vuelvo a la carga para rajar de ella. Al contrario: el cuarto capítulo, "The substitute", fue grande gracias al gran Terry O'Quinn. Como se viene comentando por la blogosfera, lo jodido es que tras la cantidad de animaladas que nos han endosado sin dejar tiempo para digerir, la serie se ha rodeado de un aura en la que parece que todo vale... La conclusión es que la saturación de sorpresa ha degenerado en la ausencia de ésta. ¿Qué puede superar a una isla que salta en el espacio y en el tiempo? (por poner el ejemplo más bizarro que recuerdo). Si ahora dijeran que Claire es la encarnación de la virgen y Aaron el nuevo Mesías me traería sin cuidado. Vaya, al final he terminado despotricando… XD.

Para acabar, quería comentaros que acaban de darse a conocer los finalistas del concurso de diseño de la carpeta UB 2010-2011. Han tumbado mi diseño por segundo año consecutivo (podéis verlo en detalle pulsando sobre la imagen). Esto del diseño gráfico es una cuestión bastante subjetiva, pero el año pasado me dolió no estar entre los finalistas visto el lamentable nivel (la ganadora, que arrasó en votos, afortunadamente sí estaba bien; a las otras supongo que las votaron sus contactos de Facebook). En esta edición la cosa ha mejorado, aunque confieso tener duras reservas por alguno de los diseños. Pataletas personales y amargura al margen, si sois alumnos de la Universidad de Barcelona podéis votar desde esta página (o curiosear para ver los finalistas de este año y anteriores) y elegir qué llevaremos todo el año que viene bajo el brazo.

¡Saludos!