Mostrando entradas con la etiqueta Inglorious Basterds. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inglorious Basterds. Mostrar todas las entradas

4 de octubre de 2009

Cine: "Malditos Bastardos"

En la Francia ocupada por los nazis, el teniente Aldo "Apache" Raine recluta a ocho máquinas de matar, ocho bastardos, para llevar a cabo una misión muy simple: arrancar cabelleras nazis. Mientras, el coronel de las SS Hans Landa seguirá haciendo lo que mejor hace: cazar judíos. Por su parte, Shosanna, que logró sobrevivir a uno de los ataques de Landa y vive sumida en el odio hacia los alemanes, dará con una inesperada forma de venganza... ¿se cruzarán sus caminos? Claro que sí, "Malditos Bastardos" es una película de Quentin Tarantino.


Los diálogos interminables que desencadenan en situaciones de máxima tensión siguen estando presentes, pero esta vez conviene remarcar que no son un acto de onanismo vacilón y es la trama la que los conduce. Volvemos a tener la historia dividida por actos, pero ahora es lineal y perfectamente hilvanada. En lugar de darnos una película por el precio de dos (Kill Bill), casi da dos por el precio de una: 150 minutos que desfilan ante nuestros ojos en un suspiro (se dice rápido, pero qué inusual y difícil es conseguir algo así...). También nos regala otra tanda de personajes carismáticos: el cateto en las formas pero elocuente en las palabras teniente Aldo Raine, el genial coronel Hans Landa, la bella vengadora Shosanna, el heroico y enamoradizo soldado Fredrick Zoller, la actriz Bridget Von Hammersmark, el salvaje sargento Stiglitz, el temible Oso Judío, el listillo teniente Hicox… y la plana mayor nazi, con Hitler y Goebbels a la cabeza. Hay un montón de personajes; algunos son terriblemente estereotipados, otros no tanto, pero todos nos enganchan y nos meten de lleno en el suspense, consiguiendo que nos preguntemos qué demonios pasará a continuación y levantando una película intensa, emocionante y divertida…


Sea o no de Tarantino, procuro encarar cada película como una entidad independiente y no como parte de un gran mosaico en la obra de un director, pero resulta difícil con un tío que satura sus películas de referencias propias y ajenas, enriqueciendo con cada obra su universo personal. Él mismo ha reconocido hacer el cine que le gustaría ver rodeado de amigotes, con unas birras y golpeándose el pecho. No es que sea una declaración brillante, pero vistos los resultados tampoco se puede decir que Quentin y los tales amigotes tengan mal gusto: “Reservoir Dogs”, “Pulp Fiction”, “Jackie Brown”, “Kill Bill”, “Death Proof” y demás intervenciones menores. Si las amáis, probablemente ya habréis visto “Malditos Bastardos”. Si las detestáis… creo que le deberíais dar una oportunidad de todos modos.


"Malditos Bastardos" ("Inglorious Basterds") es, en mi opinión, la mejor película de su filmografía. Ojo, lo digo de forma objetiva: salvo “Death proof”, que tiene dos o tres momentos (y a Rosario Dawson ;>) pero me parece una desfasada infantil, absurda y de baja calidad, me gustan bastante sus otras películas. Lo paso especialmente pipa con la inmensa frikada que es “Kill Bill Vol. I” y con varias escenas de “Pulp Fiction”, pero creo que “Malditos Bastados” es más madura y globalmente más redonda, equilibrada, con un elenco actoral a gran altura. Quizá discutiría decisiones tomadas acerca del desarrollo de ciertos personajes y criticaría que sigue teniendo algún altibajo propio de la división en capítulos, pero serían faltas menores (y subjetivamente cuestionables) dentro de un gran espectáculo. Y aunque siga siendo “Tarantino” ―entiéndase como sinónimo de sus vicios, virtudes y defectos―, se nota que hay un esfuerzo por parir algo coherente, con cara y ojos, y no hacer tanto lo que le da la gana. En definitiva, la gran beneficiada de todo esto siempre es la película, a la que podría seguir cantándole las excelencias otro par de párrafos, pero para qué alargarnos… ¡a verla ya!