17 de enero de 2012
Humor: "Battlestar Galactica RPG"
La gente de "College Humor" es la monda ;) ¡Saludos!
PD: y este, de regalo, porque tengo debilidad por las coñas con Batman (es un concepto tan patético...^^U)
11 de septiembre de 2011
Meme 101: TV series & others
The old flame you don't see very often any more but whom you still really enjoy getting together with for a few drinks and maybe a pleasant nostalgic romp:

The mysterious dark one whom you used to sit up with talking until 3 AM at weird coffee houses and with whom you were quite smitten until you realized s/he really was fucking crazy:
"¡No has visto nada como esto, dude!", decía yo, entusiasmado, mientras recomendaba Misfits a todo dios y repartía copias a mansalva de la S1 como si fuese una cruzada personal. Y llegó la S2. No sé si la falta del factor sorpresa reveló sus costuras, si se perdieron los toques de terror (el primer asistente social infectado), si la línea entre genialidad y locura era demasiado fina (el tío que vive la vida como un videojuego o el villano de la leche... literalmente :p), si no supieron desarrollar bien a los personajes o fue otra cosa distinta. Lo que sí sé es que meter un ship con calzador y convertirlo en una línea principal de peso fue una cagada sin parangón (Simon/Alisha, seriously?). Pero lo que es auténticamente fucking crazy es seguir esta serie sin Nathan.
The one you spent a whole weekend in bed with and who drank up all your liquor and whom you'd still really like to get with again, although you're relieved s/he doesn't actually live in town:
Podría decir Firefly (Whedon se la habría acabado cargando), pero seré un poco menos friki-troll y diré Friday Night Lights. En mi opinión, superaron con elegancia el arriesgado cambio de escenario de la S3 (que tuvo un cierre en toda regla por si no eran renovados) a la S4, logrando que durante otras dos temporadas nos encariñáramos con caras nuevas, que la vida en Tejas fuera tan intensa como al principio y, ei, hasta que Riggins conectara una frase entera, con verbo y todo. Sin embargo, creo que contaron todo lo que tenían que contar (de hecho, en alguna línea ya patinaron: ¡maldita Julie, menudo esperpento de hija, Coach!), dejando un balance de notable alto. Para mí es una de las grandes.
The steady:
Sin ninguna duda, The Shield, la mejor serie del universo universal, excelente durante sus siete temporadas. Jamás bajó el listón.
![]() |
La hostia en vinagre |
Sí que me pongo serious con ellas, pero las series HBO en general requieren una exigencia inusitada. Con todo el tiempo que ha pasado, siguen pendientes la última de Deadwood, la segunda de Carnivàle, las últimas de The Sopranos y todo The Wire exceptuando la primera. ¿Son malas? Muy al contrario. ¿Me da pereza verlas? No exactamente, sino que hay que estar de un ánimo determinado para verlas porque son (positivamente) agotadoras, un ánimo sesudo y gafapastoso que suele abandonarme entre semana. Últimamente veo mucha comedia, aunque...
The one you hang out with and have vague fantasies about maybe having a thing with, but ultimately you're just good buddies:
Últimamente veo mucha comedia, aunque no me las tomo demasiado en serio, ¡son comedias!:p How I met your mother, The Big Bang Theory y un largo etcétera se van colando entre mi parrilla semanal, pero no despiertan en mí el ánsia de devorar capítulos. De hecho, a algunas como The Office o Modern Family les doy una estocada mortal sin demasiadas contemplaciones en cuanto me doy cuenta de que las veo con piloto automático, sin interés real, por ocupar con "algo" la media hora de la cena. La excepción a esto es la sensacional Community, de la que hablo más abajo.
The one your friends keep introducing you to and who seems like a hell of a cool person except it's never really gone anywhere:
Onari y Nahum (hace poco, también Reaver) han hablado largo y tendido de sus virtudes. Por ellos lo he intentado con más paciencia de la habitual pero soy incapaz de pasar del capítulo 15. Dean y Sam tienen química, me gustan; supongo que el concepto de "monstruo de la semana" y unos casos tan poco currados (y repetitivos) pueden conmigo.
The one who's slept with all your friends, and you keep looking at them and thinking, "How the hell did they land all these cool people?":
Estoy hasta el moño de vampiros adolescentes, guapos y absurdos. O de vampiros adultos buenorros e igualmente absurdos, tanto da. Aborrezco True Blood y The Vampire Diaries ya desde el concepto. De la primera no superé medio piloto (por mí, ella y Alan Ball pueden arder en el infierno), y la segunda es un fanfic chapero y patético de CRAPúsculo. Blergh.
![]() |
Esto parece un anuncio de colonia... |
The Shield. Obviously.
The one you recently met at a party and would like to get to know better:
En esa fiesta me tomé unas copas con la primera de The Wire y hemos quedado para algo más serio cuando los dos tengamos tiempo (el timing es esencial con las relaciones duraderas ;p). Luego un par de amigos me presentaron a unos tales Walter White y Jesse Pinkman; parecían gente interesante.
The old flame that you wouldn't totally object to hooking up with again for a one night romp if only they'd clean up a bit:
Vuelvo a tomar la palabra a Cosette, pero esta vez con matices: Fringe.
Your hot new flame:
¡¡¡Community!!! Jamás imaginé que una comedia me llevaría tan de cabeza. Es brutal, cada capítulo es una vuelta de tuerca sobre la vuelta de tuerca, un derroche imaginativo sin parangón con un reparto en estado de gracia. Eso me da un miedo que te cagas, claro: ¿se puede mantener el nivel de esta manera? En nada, la S3. Comiéndome las uñas la espero.

The one who stole your significant other:
Battlestar Galactica me ha cambiado la vida. La mía y la de mi novia. O, más bien, la de mi novia y, por efecto rebote, la mía... Pero no lo ha hecho por ser una serie de calidad, no. Ni por haber revolucionado el género de la ci-fi, tampoco...
10 de agosto de 2010
Música, maestro (III)
Colgar dos entradas el mismo día solo puede significar una cosa: mil cosas por hacer y mi cerebro carburando en la dirección contraria XD.
"Love the way you lie", el primer vídeoclip de hoy, tiene música (obvio) y algo de cine y series, los tres pilares de este blog. De la música se encargan Rihanna y Eminem, que también ha hecho sus pinitos en el cine, donde Megan Fox se ha hecho de oro en un par de años (así y decorando paredes para machos XD) y donde Dominic Monaghan ha dado vida a Meriadoc Brandigamo, aunque su papel más famoso sea el enorme Charlie de Lost.
El vídeo me ha llamado la atención porque suena bien y por lo realista y crudo de sus imágenes, que acompañan a un mensaje confuso cuando menos. ¿Estamos fomentando las relaciones turbulentas, mi querido letrista? Eso, las letras, no os las perdáis o solo veréis un vídeo bonito.
Y ahora nos metemos al trapo con las series y uno de los finales más polémicos de los últimos años. No, condenada Lost, no vamos a hablar siempre de ti, que tampoco hay que quitarle el mérito a Battlestar Galactica (merecida medallista de plata en el noble arte de cagarla sin mesura). Cos me ha enseñado esta tarde cómo con una técnica de montaje envidiable y una cucharadita de bilis reconcentrada alguien le puede pegar una colleja a Ron Moore con elegancia.
Find more videos like this on Sweet, Sweet Vids
¡Saludos!
9 de mayo de 2009
Cine y series: un poco de todo






9 de febrero de 2009
Series: "BSG" (4x14 - Blood on the scales)
3 de febrero de 2009
Series: "BSG" (season 4.5) y "Lost" (season 5)

BATTLESTAR GALACTICA
En primer lugar, mil perdones por los cambios de tamaño de la tipografía, pero "maquetar" -es un decir- con este programa es una pesadilla...
Seguimos con la trama del golpe militar que Gaeta lleva a cabo con la "ayuda" del líder político y terrorista a media jornada Tom Zarek. Como ya nos temíamos, el golpe termina fracasando y nadie sale maltrecho. Con "nadie" me refiero a los protas, claro, porque se han pulido a Gaeta y Zarek -qué injusta es la vida de antagonista secundario...;p-.
Gaeta entrega a Adama un documento mediante el que acepta la responsabilidad por los cargos que se le imputan y por los cuales será juzgado. Los cargos son: traición, deserción, dar ayuda y cobijo al enemigo, y flagrante negligencia en el cumplimiento del deber.
Vamos a repasarlos:
Los de "traición" y "dar ayuda y cobijo al enemigo" son ciertos pero injustos. Lee lo expone de forma muy clara en "The oath". Sí, es posible que pactar con el enemigo sea traición, pero...¿qué alternativa les queda? Galactica no puede soportar una confrontación con las naves nodriza de Cavil. Si quieren sobrevivir, deben formar una alianza con los cylon desertores, limar sus diferencias y cooperar en todos los ámbitos. La elección contraria, enfrentarse frontalmente a los cylon, habría llevado a una aniquilación rápida de lo que queda de la raza humana.
En defensa de Gaeta diré que a ratos Adama parece bastante cómodo con la decisión. Sin ir más lejos, su mejor amigo es un cylon que ha seguido ejerciendo de segundo de a bordo sin que se cuestionara su lealtad y está a punto de legitimar su alianza más allá del codo con codo frente a un enemigo común implementando tecnología cylon en toda la flota colonial (hecho que no tiene sentido, ya que han sobrevivido en parte gracias a usar una nave anticuada) y otorgando ciudadanía a los cylon. Visto cómo los cylon han tratado (en general) a la raza humana, el notorio cabreo que pillan Gaeta y la práctica totalidad de civiles está más que justificado.
El de "deserción" me parece especialmente doloroso. Sí, Bill "el hombre" fue en busca de su amada Laura, qué bonito y emotivo... ¡pero Adama "el almirante" abandonó a toda su tripulación! En realidad, lo peor no es eso: es que luego vuelve y retoma el mando como si nada hubiera pasado, como si no hubiera dejado de lado sus responsabilidades por un asunto personal. Pensaba que era algo que solo me molestaba a mí, así que me alegré cuando Gaeta lo incluyó en su lista. Me recordó al genial juicio de Baltar, cuando Lee saca a relucir todo lo que él y sus compañeros han hecho y por lo que no han sido realmente cuestionados.
Finalmente, "flagrante negligencia en el cumplimiento del deber" es una constante en la forma de dirigir del almirante Adama. Cada dos por tres arriesga la vida de su tripulación en favor de Kara, de Lee o de Laura Roslin, con la que (por cierto) se acuesta, mandando al garete todo el rollo de la separación de poderes: las decisiones las toman en la alcoba.
Bien, si todos los cargos tienen una parte incontestable de verdad, ¿de dónde sale esa actitud de gran e intachable hombre que jamás ha quebrantado una norma? ¿Por qué se cree tan superior a Gaeta? En el fondo, "Battlestar Galactica" va de eso: gente viviendo una situación límite que excede sus posibilidades. Hacen lo que pueden. En el caso concreto de Adama, la serie empieza con su jubilación: desde un principio nos están diciendo que todo esto le viene grande y le pilla mayor.
Es un capítulo sobre el que me cuesta escribir porque me cuesta posicionarme. Tengo muy claro que el destino que ofrecen a Gaeta y Zarek no me parece correcto (sobre todo a Gaeta), pero... ¿Qué pueden hacer, si no? ¿Encarcelarlos juntos para que sigan conspirando? El resentimiento sigue presente en la flota y eso no va a cambiar por más decisiones militares que se tomen, aunque sean por el bien de la flota. El teniente Allison (Narcho) lo expone claramente al final para explicar a Adama por qué se ha enrolado con los amotinadores:
- "Lo siento, señor. Siempre le he respetado, pero odio a los cylons. Y no puedo obedecer órdenes de un líder que no piensa luchar contra ellos”.
Por cierto, que tras decir esto, Tigh lo encañona para pegarle un tiro. Me hubiese gustado verlo por el mero disfrute de violencia gratuita, pero no habría tenido ninguna coherencia con el personaje… es más, el propio Tigh probablemente pensaría lo mismo antes de descubrir que era un cylon.
Está claro que Gaeta hace un mal negocio al aliarse con Zarek, pero también es cierto que había que hacer algo. Gaeta acepta que, como sugiere Zarek, hay que seguir adelante, pero no hasta que la gente responda por todo lo que ha hecho –amenazó a Starbuck con lo mismo-, empezando por Adama. Es un capítulo que también lleva a plantearse la validez o invalidez del terrorismo. Las maneras de Zarek me han parecido un pobre ejercicio de parte de los guionistas: el personaje no fue presentado como el terrorista radical que hemos visto en “Blood on the scales”. En el episodio anterior ya mató a un hombre a sangre fría y lo que hace con el quórum en este es una salvajada que hace dudar de sus métodos incluso al marine Kelly y obliga al espectador a posicionarse en su contra… lo cual no quita valor a la intención de Gaeta (aunque la desvirtúa al contemplarlos en conjunto). ¿Por qué?
Ya hablé de esto en alguna entrada anterior (o varias), pero Adama y Roslin son dos tiranos que se han tomado la ley a su manera en muchísimas ocasiones... aunque cuando lo hace otro les molesta. Sus métodos se justifican debido a que viven una situación límite, pero una, el otro o los dos juntos han amañado elecciones, torturado a Baltar, lanzado a cylons por la escotilla tras prometerles protección, perdonado las actividades del comité de la muerte (los que echaban a colaboradores de los cylon tras New Caprica, antes de declarar amnistía), movilizado la flota completa para salvar a un solo soldado (Kara, la niña de los ojos de Adama), y en general han favorecido a todo aquel que les era de algún modo cercano con actos más que cuestionables. Todo esto nos lleva de nuevo a Gaeta y Zares y el inicio del párrafo anterior: había que hacer algo. La cuestión, para la que vale la pena hacer un paralelismo con el mundo real, es: ¿se puede conseguir un relevo de poder “por las buenas” y el sentido común, como querría Gaeta, o si no es al estilo de Zarek todo cuestionamiento a una dictadura será un fracaso?
Otro personaje que se pasa tres pueblos y al que siempre se le perdona todo es Starbuck. Sin embargo, Cosette (gran defensora del personaje) me ha hecho ver un punto de vista muy valioso. Si bien Kara hace las animaladas más pasadas de vueltas, también se le exige que las haga en muchas ocasiones. Es decir, cómo manejar su carácter agresivo y decidido crea conflictos entre sus superiores (Adama y Tigh), pero en cuanto las cosas se ponen feas y hay que llevar a cabo algo extremo es la primera a la que recurren. El ejemplo más claro de esto es la saga de la Pegasus, cuando le piden que asesine a la almirante Cain. Kara la respeta y la admira, pero es una soldado leal y cumplirá con sus órdenes aunque le duela. Roslin no se salva de esta actitud de abuso cuando le pide que tenga fe en sus creencias y que regrese a Caprica para buscar la flecha de Apollo. Más tarde, en cambio, Roslin la trata de loca cuando Kara le pide la misma consideración: cree que puede encontrar el camino a la Tierra, solo pide que tengan fe en ella. Adama la tiene (Roslin no) y por eso le cede la Demetrius y una tripulación; al menos es consecuente con todo lo que él le exige a ella y, por una vez, le concede crédito.
Bueno, me está saliendo una entrada larguísima, pero es que este capítulo hace pensar en una serie de temas morales que son realmente interesantes y me apetecía realmente hablar de ello. Doy unos breves de otras cosas y finiquito:
¡¡¡Reaparece Romo Lampkin!!! Por desgracia, es en plan anecdótico. Su asesinato del marine le otorga un nuevo sentido a la frase “la pluma es más afilada que la espada” ;p. A ver si hay suerte y en el siguiente (BSG 4x15: “No exit”) sale más.
Kara y Lee han tenido un gran momento de acción con granada y chiste de por medio, digna de los mejores momentos de Riggs y Murtaugh en “Arma letal” (o de ellos mismos en las primeras temporadas ;>).
Estoy muy enfadado con Laura Roslin. Esta mujer ya no actúa por justicia ni por creencias, si no por amor a William Adama. En la nave cylon, están diciéndole los nombres de todos a los que van a echar por la escotilla: Tigh, Tyrol, Anders, Kara, Helo… y cuando empieza a decir “Adam…”, Roslin se incomoda y ordena “¡No! Para” (vamos, que si mataban a todos los demás tampoco era para tanto). No solo eso, ¿cómo convence a los cylon rebeldes para quedarse y ayudar? ¿Con argumentos estratégicos, discursos morales? No, les dice que como Adama salga de esta se acordará de quiénes le ayudaron y quiénes no: “Mi novio vendrá y os pondrá el ojete del tamaño de Kobol”. En fin. Afortunadamente, en el próximo capítulo hará la primera cosa verdaderamente inteligente de toda la serie.
La “caja de hackeo” de Leoben es la leche.
El momento final que tienen Gaeta y Gaius es una gran despedida para un buen personaje. Por cierto…¿qué hay de Hoshi?
La nave se está resquebrajando. Tyrol ve las brechas tras desconectar el motor de FTL. Ay, ay, ay… ¡que el final de la serie empieza a verse muuuy oscuro! ;p