The one who seduced you, screwed you over, broke your heart in a million
pieces, and laughed about it:
Me atrajo con aventura y me sedujo con misterio. Me susurró promesas
al oído y me arrastró a la cama con facilidad. No fue hasta el momento de la
verdad cuando descubrí que... ¡era un travesti con una herramienta de palmo y
medio! Menudo chasco. Sí, claro que hablo de Lost. La verdad es que ahora no se
la recomendaría a nadie (aunque se ha convertido en una fuente inagotable de
carcajadas: me río DE ella).
The old flame you don't see very often any more but whom you still really enjoy getting together with for a few drinks and maybe a pleasant nostalgic romp:
The old flame you don't see very often any more but whom you still really enjoy getting together with for a few drinks and maybe a pleasant nostalgic romp:

The mysterious dark one whom you used to sit up with talking until 3 AM at weird coffee houses and with whom you were quite smitten until you realized s/he really was fucking crazy:
"¡No has visto nada como esto, dude!", decía yo, entusiasmado, mientras recomendaba Misfits a todo dios y repartía copias a mansalva de la S1 como si fuese una cruzada personal. Y llegó la S2. No sé si la falta del factor sorpresa reveló sus costuras, si se perdieron los toques de terror (el primer asistente social infectado), si la línea entre genialidad y locura era demasiado fina (el tío que vive la vida como un videojuego o el villano de la leche... literalmente :p), si no supieron desarrollar bien a los personajes o fue otra cosa distinta. Lo que sí sé es que meter un ship con calzador y convertirlo en una línea principal de peso fue una cagada sin parangón (Simon/Alisha, seriously?). Pero lo que es auténticamente fucking crazy es seguir esta serie sin Nathan.
The one you spent a whole weekend in bed with and who drank up all your liquor and whom you'd still really like to get with again, although you're relieved s/he doesn't actually live in town:
Podría decir Firefly (Whedon se la habría acabado cargando), pero seré un poco menos friki-troll y diré Friday Night Lights. En mi opinión, superaron con elegancia el arriesgado cambio de escenario de la S3 (que tuvo un cierre en toda regla por si no eran renovados) a la S4, logrando que durante otras dos temporadas nos encariñáramos con caras nuevas, que la vida en Tejas fuera tan intensa como al principio y, ei, hasta que Riggins conectara una frase entera, con verbo y todo. Sin embargo, creo que contaron todo lo que tenían que contar (de hecho, en alguna línea ya patinaron: ¡maldita Julie, menudo esperpento de hija, Coach!), dejando un balance de notable alto. Para mí es una de las grandes.
The steady:
Sin ninguna duda, The Shield, la mejor serie del universo universal, excelente durante sus siete temporadas. Jamás bajó el listón.
![]() |
La hostia en vinagre |
Sí que me pongo serious con ellas, pero las series HBO en general requieren una exigencia inusitada. Con todo el tiempo que ha pasado, siguen pendientes la última de Deadwood, la segunda de Carnivàle, las últimas de The Sopranos y todo The Wire exceptuando la primera. ¿Son malas? Muy al contrario. ¿Me da pereza verlas? No exactamente, sino que hay que estar de un ánimo determinado para verlas porque son (positivamente) agotadoras, un ánimo sesudo y gafapastoso que suele abandonarme entre semana. Últimamente veo mucha comedia, aunque...
The one you hang out with and have vague fantasies about maybe having a thing with, but ultimately you're just good buddies:
Últimamente veo mucha comedia, aunque no me las tomo demasiado en serio, ¡son comedias!:p How I met your mother, The Big Bang Theory y un largo etcétera se van colando entre mi parrilla semanal, pero no despiertan en mí el ánsia de devorar capítulos. De hecho, a algunas como The Office o Modern Family les doy una estocada mortal sin demasiadas contemplaciones en cuanto me doy cuenta de que las veo con piloto automático, sin interés real, por ocupar con "algo" la media hora de la cena. La excepción a esto es la sensacional Community, de la que hablo más abajo.
The one your friends keep introducing you to and who seems like a hell of a cool person except it's never really gone anywhere:
Aquí coincido con Cosette: Supernatural.
Onari y Nahum (hace poco, también Reaver) han hablado largo y tendido de sus virtudes. Por ellos lo he intentado con más paciencia de la habitual pero soy incapaz de pasar del capítulo 15. Dean y Sam tienen química, me gustan; supongo que el concepto de "monstruo de la semana" y unos casos tan poco currados (y repetitivos) pueden conmigo.
The one who's slept with all your friends, and you keep looking at them and thinking, "How the hell did they land all these cool people?":
Estoy hasta el moño de vampiros adolescentes, guapos y absurdos. O de vampiros adultos buenorros e igualmente absurdos, tanto da. Aborrezco True Blood y The Vampire Diaries ya desde el concepto. De la primera no superé medio piloto (por mí, ella y Alan Ball pueden arder en el infierno), y la segunda es un fanfic chapero y patético de CRAPúsculo. Blergh.
The one who gave you the best damned summer of your life and against whom
you measure all other potential partners:
The Shield. Obviously.
Onari y Nahum (hace poco, también Reaver) han hablado largo y tendido de sus virtudes. Por ellos lo he intentado con más paciencia de la habitual pero soy incapaz de pasar del capítulo 15. Dean y Sam tienen química, me gustan; supongo que el concepto de "monstruo de la semana" y unos casos tan poco currados (y repetitivos) pueden conmigo.
The one who's slept with all your friends, and you keep looking at them and thinking, "How the hell did they land all these cool people?":
Estoy hasta el moño de vampiros adolescentes, guapos y absurdos. O de vampiros adultos buenorros e igualmente absurdos, tanto da. Aborrezco True Blood y The Vampire Diaries ya desde el concepto. De la primera no superé medio piloto (por mí, ella y Alan Ball pueden arder en el infierno), y la segunda es un fanfic chapero y patético de CRAPúsculo. Blergh.
![]() |
Esto parece un anuncio de colonia... |
The Shield. Obviously.
The one you recently met at a party and would like to get to know better:
En esa fiesta me tomé unas copas con la primera de The Wire y hemos quedado para algo más serio cuando los dos tengamos tiempo (el timing es esencial con las relaciones duraderas ;p). Luego un par de amigos me presentaron a unos tales Walter White y Jesse Pinkman; parecían gente interesante.
The old flame that you wouldn't totally object to hooking up with again for a one night romp if only they'd clean up a bit:
Vuelvo a tomar la palabra a Cosette, pero esta vez con matices: Fringe.
Sabiendo de qué va y de quién viene, no me permito tomármela en serio
(no haré algo que ellos mismos no hacen). Tiene momentazos y golpes de
auténtico genio, pero sé que me la meterá doblada en cuanto me agache para
coger el jabón. Es una lástima porque va sobradísima de potencial...
Your hot new flame:
¡¡¡Community!!! Jamás imaginé que una comedia me llevaría tan de cabeza. Es brutal, cada capítulo es una vuelta de tuerca sobre la vuelta de tuerca, un derroche imaginativo sin parangón con un reparto en estado de gracia. Eso me da un miedo que te cagas, claro: ¿se puede mantener el nivel de esta manera? En nada, la S3. Comiéndome las uñas la espero.
The one who stole your significant other:
Battlestar Galactica me ha cambiado la vida. La mía y la de mi novia. O, más bien, la de mi novia y, por efecto rebote, la mía... Pero no lo ha hecho por ser una serie de calidad, no. Ni por haber revolucionado el género de la ci-fi, tampoco...
Your hot new flame:
¡¡¡Community!!! Jamás imaginé que una comedia me llevaría tan de cabeza. Es brutal, cada capítulo es una vuelta de tuerca sobre la vuelta de tuerca, un derroche imaginativo sin parangón con un reparto en estado de gracia. Eso me da un miedo que te cagas, claro: ¿se puede mantener el nivel de esta manera? En nada, la S3. Comiéndome las uñas la espero.

The one who stole your significant other:
Battlestar Galactica me ha cambiado la vida. La mía y la de mi novia. O, más bien, la de mi novia y, por efecto rebote, la mía... Pero no lo ha hecho por ser una serie de calidad, no. Ni por haber revolucionado el género de la ci-fi, tampoco...
Por culpa de esta condenada serie he tenido la enorme desgracia de
saber infinitamente más de lo que nunca quise sobre fanfic y ships/slash/pairings/su madre, dos
de los tres fenómenos fandom que menos entiendo y además no me interesan (el
tercero son las groupies). Pero that’s ok. You know why? Porque tengo tres
pensamientos positivos al respecto:
1. El saber no ocupa lugar.
2. Lo que no te mata te hace más fuerte.
3. “Lo que hago por amor...” XD
¡Hasta aquí mi meme! Me hubiera gustado dedicar unas palabras a Sons of Anarchy, Justified, Luther, Game of Thrones e incluso a Rookie Blue, series a las que he
dedicado tiempo durante estos meses. Con un poco de suerte encontraré un
momento para ellas.
¿Os animáis a responder vosotros?
¡Saludos!